You are here:

Sabías qué…?

Hay dos tercios menos de posibilidades de que los ácaros del polvo sobrevivan en la espuma. ¿Por qué? La espuma reduce la presencia de ácaros del polvo porque su estructura densa y menos porosa dificulta el ambiente ideal para que estos organismos sobrevivan. A diferencia de otros materiales, como las plumas o el algodón, la espuma no retiene tanto polvo ni humedad, lo que disminuye significativamente las posibilidades de que los ácaros se reproduzcan. Esta propiedad convierte a la espuma en una opción más higiénica y saludable para personas sensibles a los alérgenos.

La espuma de poliuretano fue creada por el Dr. Otto Bayer durante la Segunda Guerra Mundial. Su propósito inicial era encontrar un sustituto para el caucho y otros materiales similares utilizados en la fabricación de barcos, aviones y sus accesorios.

El resultado fue un material versátil y eficiente, que rápidamente encontró aplicaciones en diversas industrias gracias a sus propiedades de flexibilidad, durabilidad y capacidad de aislamiento.

La espuma de poliuretano ofrece varias ventajas como material, destacando su naturaleza higiénica, que permite una mayor transpiración y contribuye a un entorno más saludable.

Su estructura resistente dificulta la deformación, asegurando una durabilidad prolongada y manteniendo su forma y funcionalidad con el tiempo.

Además, es un excelente aislante térmico, lo que ayuda a regular la temperatura y a mantener el confort en diversas aplicaciones, como colchones, almohadas y muebles.

Estas propiedades combinadas hacen de la espuma de poliuretano una opción versátil y eficiente para una amplia gama de usos.

La espuma es considerada un material hipoalergénico porque su composición y estructura impiden la proliferación de bacterias y moho. Estos microorganismos requieren ambientes húmedos y con acceso a nutrientes para sobrevivir y reproducirse, condiciones que no se encuentran en la espuma debido a su densidad y baja capacidad para retener humedad. Como resultado, la espuma ofrece una barrera protectora contra estos alérgenos comunes, lo que la convierte en una opción ideal para personas con alergias o sensibilidades respiratorias.

La gomaespuma en tamaño pequeño se puede lavar en lavadora utilizando el ciclo delicado y omitiendo el centrifugado. Este método de lavado garantiza que la gomaespuma se limpie suavemente sin someterla a movimientos bruscos que puedan deformarla o dañar su estructura. Al evitar el centrifugado, se minimiza el riesgo de que la gomaespuma pierda su forma original, manteniendo su funcionalidad y comodidad. Después del lavado, es importante dejar que se seque al aire libre para asegurar que se conserve en buenas condiciones.

La gomaespuma no debe secarse en una secadora porque el calor y el movimiento pueden causar deformaciones en su estructura. La exposición a altas temperaturas y al ciclo de secado puede alterar la forma y densidad de la gomaespuma, reduciendo su efectividad y confort.

Por ello, es recomendable dejar que se seque al aire libre, lo que garantiza que mantenga sus propiedades originales sin sufrir daños.

La durabilidad de la espuma depende en gran medida del uso que se le dé. Por ejemplo, la espuma en una silla que se utiliza diariamente tendrá una vida útil diferente en comparación con la espuma utilizada como respaldo de un sofá, incluso si ambas tienen la misma densidad.

El constante peso y presión sobre la espuma en una silla de uso diario pueden causar que se desgaste más rápidamente, mientras que la espuma en un respaldo de sofá, que soporta menos presión, puede durar más tiempo. Por lo tanto, la función y la frecuencia de uso del mueble influyen significativamente en la longevidad de la espuma.

Reemplazar la espuma de tu sofá presenta una ventaja económica significativa, ya que cuesta solo un 10% del precio de un sofá nuevo. Esta opción no solo permite un gran ahorro de dinero, sino que también te brinda la oportunidad de mantener tu sofá actual en buenas condiciones, prolongando su vida útil. Además, al optar por cambiar la espuma en lugar de adquirir un mueble nuevo, contribuyes a una menor generación de residuos y al uso más eficiente de los recursos.

Sí, colocar una cuña de espuma debajo de las piernas puede mejorar la circulación al elevar las piernas por encima del nivel del corazón.

Esta posición facilita el retorno venoso, reduciendo la presión en las venas de las piernas y ayudando a prevenir la acumulación de sangre y líquidos en las extremidades inferiores. Además, puede aliviar la fatiga y disminuir la hinchazón, lo que es particularmente beneficioso para personas con problemas de circulación, varices o hinchazón.

Utilizar una cuña de espuma es una manera simple y efectiva de promover una mejor circulación y contribuir al bienestar general.

La espuma de poliuretano es una excelente opción para personas alérgicas porque su estructura densa dificulta la acumulación de polvo, ácaros y otros alérgenos comunes. Además, su baja capacidad de absorción de humedad impide la proliferación de moho y bacterias, creando un entorno más higiénico y saludable en comparación con materiales más porosos como el algodón o las plumas.

Para asientos que soportan un uso diario frecuente, como sofás o sillas de oficina, se recomienda utilizar espuma de alta densidad. Esta espuma ofrece una gran capacidad de soporte y resistencia a la deformación, lo que garantiza una mayor durabilidad y mantiene el confort incluso después de años de uso continuado.

La principal diferencia radica en la cantidad de material utilizado por metro cúbico. La espuma de alta densidad contiene más material, lo que le proporciona mayor firmeza, durabilidad y resistencia a la deformación. Por el contrario, la espuma de baja densidad es más blanda y económica, pero tiende a desgastarse más rápidamente bajo presión constante.

La espuma de poliuretano ofrece un soporte uniforme que distribuye el peso de manera equilibrada, ayudando a mantener la alineación natural de la columna. Esto es especialmente importante en cojines y asientos diseñados para personas que permanecen sentadas durante largos periodos, ya que reduce los puntos de presión y contribuye a una mejor postura.

La espuma de poliuretano es un excelente aislante térmico debido a su estructura celular cerrada, que atrapa el aire y minimiza la transferencia de calor. Esto ayuda a mantener la temperatura estable tanto en aplicaciones de descanso, como colchones y almohadas, como en proyectos de construcción y decoración donde se requiere control térmico.

La espuma de poliuretano es ideal para colchones y cojines infantiles porque proporciona un equilibrio entre firmeza y comodidad, asegurando el soporte necesario para el correcto desarrollo de la columna vertebral de los niños. Además, su naturaleza hipoalergénica y fácil limpieza la convierte en una opción segura y práctica para el entorno infantil.

Cada tipo de espuma tiene propiedades específicas que la hacen más adecuada para ciertos usos. Por ejemplo, una espuma muy blanda puede ser cómoda al principio, pero no ofrecerá el soporte necesario para asientos de uso diario.

Elegir la densidad y firmeza correctas asegura no solo la comodidad, sino también la durabilidad y el rendimiento óptimo del producto.

La espuma viscoelástica fue desarrollada en la década de 1970 por el Centro de Investigación Ames de la NASA. Su propósito inicial era ayudar a reducir las fuerzas gravitatorias experimentadas por los astronautas durante el despegue.

Este material innovador, conocido por su capacidad de adaptarse y redistribuir la presión, demostró ser altamente efectivo para amortiguar y soportar el cuerpo bajo condiciones extremas. Desde entonces, la espuma viscoelástica ha sido adaptada para usos comerciales, incluyendo colchones y almohadas, aprovechando sus propiedades únicas para mejorar la comodidad y el soporte durante el sueño.

La espuma dentro de la almohada de viscoelástica tiene cientos de agujeros que proporcionan una adecuada circulación del aire y evitan que se acumule la humedad.

La viscoelástica es un material transpirable y sensible a la temperatura corporal, lo que la convierte en una excelente opción para colchones y almohadas.

Su transpirabilidad permite una buena circulación del aire, ayudando a mantener una temperatura cómoda y evitando la acumulación de humedad, lo que mejora la higiene del material.

Además, su sensibilidad a la temperatura corporal significa que se adapta perfectamente a la forma del cuerpo, proporcionando un soporte personalizado que alivia los puntos de presión y mejora la calidad del sueño.

Estas propiedades combinadas hacen que la viscoelástica sea ideal para un descanso confortable y saludable.

La espuma viscoelástica se adapta al contorno del cuerpo, distribuyendo el peso de manera uniforme y reduciendo los puntos de presión que pueden causar molestias o interrupciones durante el descanso. Esta adaptabilidad minimiza los movimientos nocturnos y favorece un sueño más profundo y reparador, ideal para personas con dolores articulares o musculares.

La termosensibilidad de la viscoelástica implica que responde a la temperatura corporal. A medida que la espuma se calienta con el contacto del cuerpo, se vuelve más suave y flexible, permitiendo que se amolde con mayor precisión a la forma de cada persona. Esta característica ofrece un soporte personalizado y mayor confort.

Sí. Al igual que otras espumas de poliuretano, la viscoelástica tiene una estructura que limita la acumulación de polvo y ácaros. Además, su baja capacidad de retención de humedad ayuda a prevenir la proliferación de moho y bacterias, proporcionando un entorno de descanso más saludable para personas con alergias o sensibilidades respiratorias.

La principal diferencia es que la viscoelástica ofrece una mayor capacidad de adaptación al cuerpo gracias a su sensibilidad a la temperatura y presión. Mientras que la espuma convencional proporciona soporte de manera más uniforme y firme, la viscoelástica se ajusta a cada punto del cuerpo, mejorando el confort y reduciendo la presión en zonas sensibles.

Al adaptarse a la forma del cuerpo, la viscoelástica mantiene la columna en una posición natural durante el descanso. Esto reduce la tensión en los músculos y articulaciones, contribuyendo a prevenir dolores de espalda y mejorando la postura a largo plazo.

Sí. Una de las ventajas de la viscoelástica de buena calidad es su capacidad para recuperar su forma original después de cada uso. Aunque con el tiempo y el uso prolongado puede experimentar cierta pérdida de firmeza, su durabilidad es superior a la de muchas espumas convencionales.

Además de colchones y almohadas, la viscoelástica se utiliza en cojines ortopédicos, asientos ergonómicos, respaldos para sillas y productos médicos diseñados para prevenir úlceras por presión. Su capacidad de distribuir el peso y aliviar la presión la hace ideal para aplicaciones donde el confort y el soporte son esenciales.

Aunque la viscoelástica puede retener algo más de calor que otros materiales, muchos productos modernos incorporan canales de ventilación o geles refrescantes que mejoran la circulación del aire y regulan la temperatura, haciendo que sean cómodos incluso en climas cálidos.

El Ayuntamiento de tu ciudad ofrece un servicio de retirada de colchones antiguos, facilitando así su desecho de manera adecuada y responsable. Este servicio permite a los ciudadanos deshacerse de sus colchones viejos sin tener que preocuparse por el transporte o la disposición correcta. Utilizando este servicio, se garantiza que los colchones sean gestionados de acuerdo con las normativas ambientales, evitando el abandono en la vía pública y contribuyendo a mantener la ciudad limpia.

Sí, los colchones de látex, viscoelástica y espumaciones pueden doblarse y enrollarse sin dañarse. Estos materiales son altamente flexibles y están diseñados para soportar la manipulación sin perder sus propiedades esenciales. Esto significa que doblar o enrollar estos colchones no afecta su comodidad, soporte o durabilidad.

Esta característica es especialmente útil para el transporte y almacenamiento, permitiendo que los colchones sean manejados de manera más conveniente sin comprometer su funcionalidad y rendimiento una vez que son desdoblados y colocados en su lugar.

El tejido 3D en forma de malla ofrece varios beneficios al introducir una capa de aire entre el colchón y el somier o base tapizada. Esta capa de aire mejora la ventilación y el flujo de aire, lo que ayuda a regular la temperatura del colchón y a evitar la acumulación de humedad. Como resultado, se reduce la posibilidad de que se desarrollen moho y bacterias, mejorando la higiene y durabilidad del colchón. Además, la mejor circulación de aire puede contribuir a un descanso más cómodo al mantener una temperatura más constante y agradable durante la noche.

La fibra de relleno debido a su resistencia a los disolventes y su baja conductividad térmica, se utiliza como aislamiento para prendas de vestir, edredones, etc.

Es un producto que no pesa, proporciona calor, puede lavarse sin deformarse y no provoca alergias.

Un colchón de viscoelástica ofrece una adaptabilidad superior porque distribuye el peso corporal de manera uniforme y reduce los puntos de presión, lo que minimiza los movimientos nocturnos y favorece un descanso más profundo. A diferencia de los colchones de muelles, que pueden generar más rebote y transferencia de movimiento, la viscoelástica proporciona una sensación de envolvimiento y estabilidad, ideal para personas que buscan mayor confort y apoyo ortopédico.

La densidad de la viscoelástica determina su firmeza y durabilidad. Una viscoelástica de alta densidad ofrece un soporte más firme y una mayor capacidad de adaptación al contorno del cuerpo, además de una vida útil prolongada. Por el contrario, una viscoelástica de baja densidad será más blanda, lo que puede resultar cómodo para algunos usuarios, pero podría perder sus propiedades de soporte más rápidamente.

La viscoelástica se adapta a la forma del cuerpo y distribuye la presión de manera uniforme, lo que ayuda a aliviar la tensión en las articulaciones y los músculos. Esta característica es especialmente beneficiosa para personas con problemas de espalda, cuello o articulaciones, ya que favorece una alineación adecuada de la columna durante el sueño y reduce las molestias al despertar.

Sí. Gracias a su capacidad para distribuir el peso corporal y reducir los puntos de presión, los colchones de viscoelástica son frecuentemente recomendados en entornos médicos para ayudar a prevenir las úlceras por presión en personas que pasan largos períodos en cama.

Aunque la viscoelástica puede tender a retener calor, muchos colchones modernos incorporan tecnologías como espumas con celdas abiertas, canales de ventilación o capas de gel refrescante que mejoran la circulación del aire y disipan el calor. Esto permite mantener una temperatura de descanso más confortable incluso en climas cálidos o para personas calurosas.

La duración de un colchón de viscoelástica de buena calidad suele ser de 8 a 10 años, dependiendo del uso y los cuidados. La alta densidad y los materiales modernos permiten que conserve su capacidad de soporte y adaptabilidad durante muchos años sin deformarse de manera significativa.

La mayoría de los colchones de viscoelástica actuales están diseñados con una sola cara de descanso, por lo que no es necesario voltearlos. Sin embargo, girarlos de pies a cabeza cada cierto tiempo puede ayudar a mantener el desgaste uniforme y prolongar su vida útil.

Sí. Su capacidad de adaptación la hace cómoda tanto para quienes duermen de lado, de espaldas o boca abajo. Al reducir los puntos de presión, mejora la circulación y favorece una alineación correcta de la columna, sea cual sea la postura preferida.

Una almohada apropiada es crucial para asegurar un descanso efectivo durante la noche y para mantener un buen desempeño a lo largo del día. Al igual que un colchón adecuado, una almohada beneficiosa proporciona el soporte necesario para mantener una correcta alineación de la columna y del cuello, lo que puede prevenir dolores y molestias. Elegir la almohada correcta ayuda a mejorar la calidad del sueño, permitiendo un descanso más profundo y reparador, y contribuye a una mejor salud y bienestar general.

La principal ventaja de una almohada de viscoelástica es que se amolda perfectamente a la forma y postura del cuerpo, lo que favorece la circulación sanguínea.

Gracias a su capacidad para adaptarse a la anatomía individual, esta almohada proporciona un soporte uniforme y reduce los puntos de presión, lo que puede mejorar el flujo sanguíneo y reducir la tensión en el cuello y los hombros.

Además, su adaptabilidad contribuye a mantener una postura correcta durante el sueño, lo que resulta en un descanso más reparador y saludable.

Las almohadas hechas de una sola pieza de espuma presentan la ventaja de mantener su forma durante más tiempo, aunque pueden ser más difíciles de mover y manipular debido a su estructura sólida. Por otro lado, las almohadas hechas de materiales cortados proporcionan un buen soporte al cuello inicialmente, pero las piezas tienden a agruparse con el tiempo, lo que puede reducir su efectividad y comodidad. Estas diferencias hacen que la elección entre ambos tipos de almohadas dependa de las preferencias personales en cuanto a durabilidad y facilidad de manejo.

Descubre nuestras almohadas.

Una almohada que proporciona el soporte correcto mantiene la cabeza, el cuello y la columna alineados durante el sueño. Esta alineación reduce la tensión en los músculos cervicales y evita posiciones forzadas que pueden causar rigidez o dolor al despertar. Elegir una almohada con la firmeza y altura adecuadas según la postura de descanso es fundamental para prevenir molestias cervicales.

Para quienes duermen de lado, se recomienda una almohada de firmeza media a alta que mantenga la cabeza alineada con la columna y rellene el espacio entre el cuello y el colchón. Las almohadas de viscoelástica son una excelente opción porque se adaptan a la forma del cuerpo y ofrecen el soporte necesario sin perder comodidad.

Las almohadas de viscoelástica, al igual que otros productos de espuma de poliuretano, tienen una estructura densa que dificulta la acumulación de polvo, ácaros y otros alérgenos comunes. Además, no retienen humedad fácilmente, lo que reduce el riesgo de proliferación de moho y bacterias, ofreciendo un entorno de descanso más saludable para personas alérgicas o con sensibilidad respiratoria.

Una almohada de viscoelástica con efecto memoria está diseñada para adaptarse a la forma y temperatura del cuerpo. Al recibir presión y calor, la espuma se amolda al contorno de la cabeza y el cuello, proporcionando un soporte personalizado. Al retirar la presión, la almohada recupera lentamente su forma original, garantizando un confort constante noche tras noche.

Una almohada de viscoelástica de buena calidad puede durar entre 3 y 5 años, dependiendo de su uso y mantenimiento. Su estructura resistente mantiene la forma y el soporte adecuados durante más tiempo que muchas almohadas convencionales, lo que la convierte en una inversión duradera para mejorar la calidad del sueño.

Sí. Utilizar fundas protectoras ayuda a mantener la almohada limpia y libre de ácaros y bacterias. Además, protege la espuma de la humedad y el desgaste, prolongando su vida útil. Se recomienda elegir fundas transpirables que no alteren las propiedades de adaptabilidad y confort de la viscoelástica.

Algunas almohadas viscoelásticas pueden retener más calor que otros materiales debido a su densidad y estructura. Sin embargo, muchos modelos actuales incorporan tecnologías de ventilación, celdas abiertas o infusión de gel refrescante que mejoran la circulación del aire y ayudan a disipar el calor, proporcionando una sensación de frescura durante el descanso.

Las almohadas viscoelásticas perforadas cuentan con pequeños orificios distribuidos en su estructura que mejoran la ventilación interna. Esto favorece una mayor circulación del aire, reduce la acumulación de calor y ayuda a mantener una temperatura de descanso más agradable durante toda la noche.

Somos especialistas en espuma de poliuretano cortada a medida

Si tiene dudas sobre cuál es la densidad de espuma de poliuretano más adecuada para su proyecto, ¡no espere más!

Llámenos al 648 981 757

y le ayudaremos a encontrar la mejor opción, ajustada a sus necesidades específicas.

Nuestro equipo está aquí para ofrecerle un asesoramiento personalizado y asegurarnos de que tome la mejor decisión. Cada proyecto es único, y una orientación adecuada puede marcar la diferencia en la durabilidad y calidad de sus productos. ¡Estamos listos para ayudarle!

Si desea realizar un pedido al por mayor contacta con: